Familia Ceratiidae |
demonios marinos |
![]() |
Cuerpo comprimido y moderadamente alargado Piel con numerosas y pequeñas espínulas Sin línea lateral Cabeza alargada y comprimida Ojos pequeños. Boca vertical o muy oblicua. Dientes relativamente pequeños. Aberturas branquiales pequeñas junto y debajo de las aletas pectorales El primer radio de la dorsal corresponde al Illicium, pudiendo estar seguido de otro de menos tamaño o bien transformado en dos o tres apéndices tuberculares. 2ª dorsal y anal opuestas, situadas posteriormente y dotadas cada una de 3-5 radios. Pectorales pequeñas. Caudal con 8 radios, cuatro de los cuales están bifurcados Los machos son mucho más pequeños, y al igual que otros peces rape, pasan gran parte de su vida unidos a una hembra después de una etapa de vida libre en la que son muy pequeños.Tienen mandíbulas afiladas, con forma de pico . Uno o más machos se unen permanentemente a una hembra, fusionando eventualmente los sistemas circulatorios. A medida que esta quimera genética madura, en el macho crecen los testículos , mientras que el resto de su cuerpo se atrofia. En el ambiente abisal es difícil encontrar pareja, debido a la reducida cantidad de animales, la cual, a su vez se debe a la poca cantidad de alimento que cae desde la superficie del océano, mucho más productiva. Esta carestía hace que sea más beneficioso reservar el alimento para las hembras, y que el macho, se aguante sin comer. Ha de buscar una hembra nada más terminar su desarrollo para evitar morir de hambre. Para conseguir este objetivo el macho posee un desarrolladísimo aparato olfatorio para la captación de feromonas y, en ocasiones, grandes ojos que le permiten localizar a la hembra.El macho es alimentado vía sanguínea por la hembra y queda para siempre unido a ella. |
Illicium largo Dos carúnculos (radios modificados de la aleta dorsal, cada uno con una glándula bioluminiscente) en la línea media dorsal del tronco justo
anterior al origen de la aleta dorsal blanda Subopérculo sin espina anterior Machos Cuerpo sin pigmento subdérmico |
|||
Illicium corto Tres carúnculos en la línea media dorsal del tronco justo anterior al origen de la aleta dorsal blanda Subopérculo con una espina anterior Machos con cuerpo con pigmento subdérmico en cubierta branquial, superficie dorsal del tronco y pedúnculo caudal |
|||
Ciego |
|||